Las 8 mejores herramientas de software BIM gratuitas y de código abierto

Si bien los defensores del BIM te hablarán rápidamente de sus ventajas, ciertos clientes, especialmente en el sector público, no solo recurren a incentivos para convencerte de adoptar BIM. Gobiernos de todo el mundo están haciendo que BIM y el software BIM sean un requisito obligatorio para licitar contratos y llevar a cabo proyectos de construcción.
Tu elección no será si usarlo, sino cómo hacerlo.
En el mundo del software de gestión de la construcción, siempre hay soluciones disponibles de forma gratuita o que utilizan código abierto y no propietario para evitar quedar atado a un proveedor de software en particular.
BIM no es la excepción. El desafío radica en elegir una aplicación BIM gratuita y/o de código abierto que se adapte a tus necesidades.
Antes de sumergirnos en estas opciones de software BIM gratuito y de código abierto, analizaremos algunas de las ventajas de usar una herramienta BIM y los diferentes tipos de herramientas BIM con distintos niveles de complejidad. Luego, veremos opciones específicas para cada tipo.
Razones para considerar software BIM gratuito o de código abierto
A primera vista, parece obvio. Un «software de construcción gratuito» debería ayudarte a ahorrar dinero. Sin embargo, como te dirá cualquier gerente de TI, los costos iniciales del software suelen representar solo una pequeña parte del costo real de su uso, que incluye el tiempo y esfuerzo del personal para aprenderlo y utilizarlo. ¡»Gratuito» debe interpretarse con precaución!
Las aplicaciones BIM basadas en software de código abierto ofrecen sus propios beneficios:
- El software de código abierto suele usar estándares abiertos en su diseño e interfaces, lo que facilita el intercambio de datos BIM con clientes, socios y proveedores.
- El software de código abierto también te permite modificar el programa (si lo deseas). Por ejemplo, podrías cambiar la interfaz de usuario, agregar funciones especiales o hacer que el programa interactúe de nuevas maneras con otras partes de tu arquitectura de TI.
¿Gestor de construcción o experto en software?
Las aplicaciones de software cada vez más impulsan la gestión de la construcción y el trabajo en general. Pero, ¿significa eso que debes conocer su funcionamiento interno? Las aplicaciones BIM comerciales suelen esforzarse en ocultar estos detalles a los usuarios y cobrar por ello. La lógica empresarial es que tu empresa de construcción obtenga más valor, más rápido, sin preocuparte por los aspectos técnicos del software.
Los proveedores de software gratuito, en cambio, pueden no compartir la misma perspectiva comercial. Dependiendo de cuánto quieras profundizar en el software, puedes preferir pagar por una solución empaquetada y fácil de usar o esforzarte para aprovechar la flexibilidad y el poder de ciertas soluciones gratuitas o de código abierto.
Para ayudarte a decidir, clasificaremos las opciones de software BIM gratuito y de código abierto en los siguientes tipos:
- Visor BIM gratuito: Aunque las ventajas de BIM van mucho más allá, una aplicación para visualizar modelos 3D puede ayudar a introducir a los trabajadores y clientes en el uso de BIM.
- BIM basado en aplicaciones de oficina estándar: A veces, una hoja de cálculo estándar es todo lo que necesitas para modelar información de construcción.
- BIM como complemento para software CAD: Aunque los puristas argumentan que el software BIM debe diseñarse por separado, esta puede ser una forma práctica de introducirse en el modelado de información de construcción.
- Kit de herramientas de software BIM: Un conjunto de herramientas de software que se puede adaptar o usar para construir soluciones BIM, incluidas extensiones de aplicaciones existentes. Requiere conocimientos de programación.
- BIM desde el inicio: Software diseñado específicamente para modelado de información de construcción, en lugar de adaptar dibujos 2D o 3D.
Visor BIM gratuito
BIMx de Graphisoft está disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS.
Como herramienta interactiva de comunicación y presentación en 3D, permite a los usuarios cargar y explorar un dibujo 3D. Las empresas de construcción pueden usar BIMx para:
- Mostrar a los clientes qué recibirán y por qué deberían firmar el contrato.
- Mostrar a los trabajadores en el sitio cómo debe verse el resultado final y cómo cada paso intermedio contribuye a ello.
- Obtener comentarios precisos de trabajadores y supervisores sobre problemas en el proceso de construcción, señalando el lugar exacto en el dibujo donde ocurre el problema.
Otra opción es BIM Vision, un visor de modelos IFC gratuito que permite ver modelos virtuales creados por sistemas como Revit, Archicad, Advance, DDS CAD, Tekla y Nemetschek VectorWorks.
BIM Vision ofrece ajustes en el modelo 3D, como la coloración de elementos según su tipo, establecer niveles de transparencia, realizar secciones transversales y comparar modelos para identificar cambios geométricos y en las propiedades de los elementos.
Funciona en PC o tabletas con Windows 7 o superior, por lo que los usuarios de Apple no tienen compatibilidad.
BIM basado en aplicaciones de oficina estándar
¿Microsoft Excel y OpenOffice Calc califican como software BIM? Según iniciativas como COBie (Construction Operations Building Information Exchange), sí.
COBie es un formato de datos diseñado para capturar y registrar información importante de proyectos de construcción. Estos datos pueden almacenarse en una hoja de cálculo y usarse en otras aplicaciones de software.
BIM como complemento para software CAD
BIM y el software CAD de ingeniería son dos enfoques diferentes para el diseño de edificios. Sin embargo, a veces es necesario hacer concesiones.
FreeCAD es un programa CAD que ofrece funcionalidad BIM como una extensión, permitiendo manejar BIM como un proceso. En particular, ofrece compatibilidad IFC, lo que facilita la interoperabilidad con otros programas.
Kit de herramientas de software BIM
El concepto de «kit de herramientas de software» implica la necesidad de conocimientos de programación. Algunas plataformas de código abierto pueden quedarse solo en la fase de desarrollo sin ofrecer una solución lista para usar.
xBIM (eXtensible Building Information Modeling) facilita la manipulación de elementos IFC como vigas, paneles, puertas y ventanas para crear modelos BIM. También permite ampliar las funciones de herramientas BIM comerciales como Autodesk Revit.
Otra opción es BIMserver, una plataforma diseñada para crear aplicaciones BIM personalizadas para proyectos específicos. Publicado bajo la licencia GNU Affero GPLv3, es gratuito y modificable, aunque requiere conocimientos de programación.
BIM desde el inicio
B-processor es una opción BIM gratuita creada desde cero para modelado de información de construcción. Permite modelar en 3D de manera intuitiva, etiquetando elementos para agregar información sobre costos, impacto ambiental y conflictos de diseño.
Otra alternativa es 4BIM, una plataforma en línea de código abierto que facilita la colaboración en proyectos BIM sin necesidad de conocimientos de ingeniería de software.
Ofrece funciones como:
- Un visor BIM en línea accesible desde un navegador web.
- Un sistema de revisión de datos basado en el estándar IFC.
- Herramientas de trabajo colaborativo para fusionar y procesar archivos BIM.
- Un sistema de informes para resaltar información clave, como presupuestos y conflictos de proyecto.
- Una aplicación móvil para Android y iOS para acceder a los datos BIM del proyecto.
4BIM proporciona la mayoría de los beneficios del BIM sin requerir conocimientos avanzados de software.
Fuente: Capterra