Clasificación

¿Cuáles son las ventajas de usar nubes de puntos en la construcción?

Los profesionales del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) suelen enfrentarse a dificultades particulares en su trabajo cuando se trata de proyectos de rehabilitación de edificios. La mayor parte del tiempo, la recopilación de información se realiza manualmente, lo que con frecuencia lleva a la obtención de datos inexactos o incompletos, una cantidad innecesaria de tiempo en el lugar, tiempos de respuesta prolongados para los proyectos y mayores costos para el cliente. El modelado de nubes de puntos a BIM se utilizará como una plataforma para la recopilación de datos y puede mejorar considerablemente los procesos, la toma de decisiones y la productividad tanto en proyectos grandes como pequeños.

El sistema de nube de puntos puede crear un modelo 3D de cualquier objeto o ubicación utilizando puntos ubicados en las superficies visuales mediante láseres, en lugar de utilizar formas tradicionales simples o recopilación manual de datos. El éxito del modelado de nube de puntos a BIM se debe principalmente a los avances en la tecnología central y al aumento en la potencia de procesamiento necesaria para convertir los datos de la nube de puntos en información útil. Los modelos de nube de puntos pueden reflejar con precisión las características de casi cualquier objeto o área en 3D cuando se configuran correctamente la frecuencia y calidad de los puntos. El modelado con nube de puntos es el mejor método para tareas de escaneo 3D debido a su alta efectividad y precisión.

En los proyectos de reconstrucción donde no se dispone de documentación de diseño original, como los planos arquitectónicos y dimensiones, la tecnología de nube de puntos resulta especialmente útil. En comparación con los métodos manuales, la precisión de las nubes de puntos elimina la necesidad de visitas adicionales al sitio del proyecto y permite una recopilación de datos más rápida y completa.

Ventajas del servicio de modelado de nube de puntos a BIM


Algunas ventajas de utilizar servicios de modelado de nube de puntos a BIM para tus proyectos de construcción y reparación incluyen:

Mejora en la gestión del proyecto:
En lo que respecta a la gestión de proyectos, el modelado de nube de puntos realmente destaca. Ofrece un método preciso para crear modelos 3D altamente realistas e interactivos de ubicaciones físicas que pueden ser utilizados por los equipos profesionales del proyecto. El escaneo a BIM ha mejorado significativamente la eficiencia del diseño arquitectónico. Aunque el modelado BIM está reemplazando gradualmente los datos CAD tradicionales, las nubes de puntos ofrecen un enfoque único que acelera la creación de esos modelos según el tamaño y medidas reales del área.

Precisión y mejor calidad:
Es útil para diseños BIM asistidos por computadora, ya que estos suelen limitarse al diseño conceptual. En comparación, las nubes de puntos pueden ser utilizadas para hacer coincidir con precisión los modelos digitales con el mundo real. Pueden ofrecer una representación detallada de lugares complejos y de difícil acceso, incluidos los plenos (espacios técnicos).

Mejor comunicación y colaboración:
Gracias al modelado de nube de puntos, arquitectos, constructores y diseñadores pueden realizar mediciones precisas del sitio y planificar el proyecto adecuadamente. Todos los miembros del equipo estarán en la misma plataforma y tendrán acceso a la información que necesitan para avanzar, lo cual mejora la comunicación y colaboración.

Reconstrucción y renovación más sencilla:
Las empresas de construcción pueden utilizar las nubes de puntos como base para un diseño BIM. Cuando se trabaja en la restauración de un sitio histórico o de cualquier lugar que requiera una comprensión precisa del estado actual, las nubes de puntos pueden ser utilizadas para crear un modelo 3D del edificio existente. Esta información puede usarse para desarrollar un modelo BIM, lo que facilita aún más el proceso de construcción.

Monitoreo del proyecto:
Las nubes de puntos también pueden ser utilizadas para escanear rápidamente cada fase del proyecto y compararla con el diseño BIM para seguir el progreso. El equipo relevante puede utilizar los datos para tomar decisiones acertadas de manera oportuna. Esto puede ayudar a detectar errores y prevenir retrasos, lo que se traduce en un producto estructural final de mayor calidad.

Trabajo colaborativo a distancia:
Al trabajar desde casa, la nube de puntos es una mejor opción, ya que los datos son compatibles con la tecnología BIM y los procesos de colaboración globales. En el mundo actual, afectado por epidemias globales, esta tecnología también puede utilizarse para realizar inspecciones virtuales de obras.

Ahorro de tiempo y dinero:
Debido a que el escaneo láser puede realizarse de forma rápida y con menos personal que otros métodos de levantamiento, permite ahorrar tanto tiempo como dinero. Es más fácil para una empresa invertir en tecnología de escaneo láser que capacitar y enviar a un equipo completo de expertos al sitio. Para estimaciones y planificación de la construcción, el modelado de nube de puntos a BIM es mucho más ventajoso que los métodos tradicionales de levantamiento, los cuales resultan costosos.

Tecnología de nube de puntos en la construcción
A continuación, algunos usos de la información de nube de puntos en diferentes fases de proyectos de construcción:

Monitoreo del proceso de construcción:
Drones permiten monitorear el avance de los proyectos de movimiento de tierras capturando imágenes del sitio y generando ortomosaicos.

Examen del rendimiento estructural:
Inspección mecánica de puentes, análisis de capacidad de carga, análisis morfológico, estudios de accesibilidad de edificios, etc.

Seguridad laboral:
Identificación de riesgos de seguridad, gestión proactiva de seguridad, apoyo en operaciones de construcción seguras, detección de puntos ciegos de maquinaria, entre otros.

Reconstrucción y renovación:
Rediseño y renovación de la arquitectura exterior e interior, modernización para mejorar la eficiencia energética, etc.

Automatización en la construcción:
Excavación mecanizada para movimientos de tierras, reproducción digitalizada, etc.

Aplicaciones históricas:
Monitoreo, mantenimiento y reparación, estudio de estabilidad, protección de sitios históricos, archivo y conservación, etc.

Conclusión


Los servicios de modelado de nube de puntos a BIM han aumentado significativamente en la última década, tanto en la fase de diseño como en la construcción de proyectos. Sin embargo, la calidad de la tecnología utilizada solo será tan buena como su fuente, como ocurre con muchos otros aspectos de la vida. Por eso, siempre se recomienda trabajar con proveedores de servicios confiables y con experiencia cuando se trata de servicios de modelado BIM.

El escaneo a BIM está siendo adoptado por profesionales del sector de la construcción para optimizar procesos, reducir los tiempos de respuesta y disminuir costos. Las nubes de puntos proporcionan las dimensiones precisas necesarias para cumplir con los plazos, ya sea que se trate de documentar las condiciones originales del edificio o de seguir las actividades constructivas.

El modelado de nube de puntos se integra perfectamente con BIM y otros tipos de modelos computarizados. Ofrece la capacidad de convertir un objeto físico 3D en un archivo digital y mejorar los modelos digitales 3D existentes.