Eventos

¿Qué ha sucedido en InfraBIM Open 2025 de Finlandia?

El InfraBIM Open es un evento organizado anualmente desde 2018 por la buildingSMART Finland. Este año se celebró en Tampere del 3 al 5 de febrero y ha reafirmado su posición como un evento líder en el ámbito de la digitalización de infraestructuras. Con una participación global y un enfoque centrado en openBIM, esta edición ha destacado por abordar los desafíos y oportunidades que presenta la industria de la construcción y gestión de infraestructuras en la era digital.

Un Espacio para la Innovación y el Intercambio de Conocimientos

InfraBIM Open se ha consolidado como un punto de encuentro para profesionales, expertos y empresas del sector, fomentando la colaboración y el intercambio en torno a la digitalización de las infraestructuras. Este año, el evento ha reunido alrededor de 300 asistentes de 27 países, lo que demuestra el creciente interés global en la adopción de openBIM y tecnologías digitales en la industria.

El programa del evento ha sido diverso, abarcando una amplia gama desde la digitalización de la construcción y la transición energética, hasta la creación de edificios inteligentes y la sostenibilidad, InfraBIM Open 2025 ha ofrecido una visión integral de los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital de las infraestructuras.

Expositores de Primer Nivel Comparten su Visión

El evento ha contado con la participación de destacados profesionales de renombre internacional, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias a través de conferencias, mesas redondas y talleres. Entre los expositores más destacados, se encuentran:

  • Ajoy Bhattacharya, estratega tecnológico de Microsoft, quien ha explorado el potencial de las tecnologías de Microsoft, como la nube y la inteligencia artificial, para transformar la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
  • Jugal Makwana, ejecutivo senior de Autodesk, quien ha reflexionado sobre la importancia de los estándares en la era de la inteligencia artificial, destacando la necesidad de establecer normas claras e interoperables para garantizar la calidad y la eficiencia en el intercambio de información.
  • Samuel Teo, representante de la Autoridad de Transporte Terrestre de Singapur, quien ha compartido la experiencia de esta entidad en la implementación de BIM en proyectos de infraestructura y transporte, mostrando los beneficios obtenidos en términos de eficiencia, reducción de costos y mejora de la calidad.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos que han participado durante el evento, aportando su visión y conocimientos para impulsar la digitalización de las infraestructuras.

Temas Clave en el Centro del Debate

Durante los tres días del evento, se han abordado una serie de temas clave que están marcando el rumbo de la industria de la construcción y gestión de infraestructuras. Entre ellos, destacan:

  • Digitalización de la Construcción: Se han explorado las últimas tecnologías y metodologías para transformar los procesos de construcción, desde el diseño hasta la ejecución y mantenimiento, haciendo hincapié en la eficiencia y la sostenibilidad.
  • Transición Energética: Se ha debatido sobre cómo las infraestructuras pueden contribuir a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables, así como la importancia de la eficiencia energética en el diseño y operación de edificios e infraestructuras.
  • Edificios Inteligentes: Se han presentado soluciones y tecnologías para la creación de edificios inteligentes, capaces de integrar sistemas y datos para mejorar la eficiencia, la comodidad y la seguridad de los usuarios.
  • Sostenibilidad: Se ha abordado la importancia de la sostenibilidad en la construcción y gestión de infraestructuras, desde la selección de materiales y procesos constructivos hasta la gestión de residuos y el ciclo de vida de los edificios.
  • Integración de BIM y GIS: Se han explorado las sinergias entre Building Information Modeling (BIM) y Geographic Information Systems (GIS) para una mejor planificación, diseño y gestión de infraestructuras a gran escala.
  • Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales: Se han presentado aplicaciones basados en inteligencia artificial y los gemelos digitales en la construcción y gestión de infraestructuras, incluyendo el análisis de datos, la simulación y la optimización de procesos.

Un Llamado a la Acción

InfraBIM Open 2025 ha concluido con un claro llamado a la acción. Los participantes han reafirmado su compromiso con la adopción de openBIM y tecnologías digitales para impulsar la transformación de la industria de la construcción y gestión de infraestructuras. El evento ha servido como un catalizador en la colaboración y el intercambio de conocimientos, lo que sigue sentando bases para un futuro más digital, sostenible y eficiente en el sector.

Próximos Pasos

InfraBIM Open 2025 ha sido un evento inspirador y enriquecedor que deja una huella en la industria de la construcción y gestión de infraestructuras. Esperamos que los conocimientos y las ideas compartidas durante el evento sirvan de impulso para seguir avanzando hacia un futuro más digital y sostenible en el sector.

Próximamente también se celebrará la buildingSMART International Summit Singapore 2025, del 18 al 20 de marzo. Estaremos atentos a todo lo que se viene para esos días