Las 10 Noticias y Desarrollos Más Destacados de BIM en 2024
El 2024 ha sido un año emocionante para el BIM. Avances tecnológicos han dado lugar a proyectos emblemáticos, y el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) sigue experimentado la transformación gracias al uso de esta metodología.
A continuación, veremos un resumen de las diez noticias y desarrollos más relevantes que marcaron tendencia este año.
Gemelos Digitales y el Nuevo Santiago Bernabéu
El nuevo estadio Santiago Bernabéu en España ha sido uno de los proyectos estrella del año, combinando gemelos digitales con tecnología BIM. Esta innovación permitió monitorear en tiempo real todas las fases del proyecto, desde la remodelación inicial hasta la gestión operativa del estadio. Se estima que el uso de gemelos digitales ayudó a reducir un 20% los costos operativos y a mejorar en un 15% la eficiencia energética del estadio.
Puedes verlo en https://gemelo.madrid.es/es/evd-santiago-bernabeu
BIM en la Ciudad Flotante de Dogen City
Japón sorprendió al mundo con el avance en Dogen City, una ciudad flotante diseñada con principios de sostenibilidad y construcción inteligente. Gracias al uso de la metodología BIM, los desarrolladores lograron planificar cada detalle de este proyecto innovador, optimizando recursos y minimizando el impacto ambiental. Este proyecto tiene como objetivo albergar a 40,000 personas y se espera que reduzca las emisiones de carbono en un 30% en comparación con ciudades convencionales.
El proyecto completo está aquí https://www.n-ark.jp/en/dogen-city
Expansión del BIM Basado en la Nube
La colaboración en proyectos de construcción sigue escalando a nuevos niveles con plataformas BIM en la nube. Empresas como Autodesk Construction Cloud lideraron la implementación de soluciones que permiten a los equipos trabajar en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. En 2024, más del 60% de los proyectos grandes adoptaron esta tecnología, reduciendo los errores en un 25% y acelerando los tiempos de entrega en un promedio del 18%.
Avances en Realidad Extendida (XR)
En el 2024 se marcó un boom en el uso de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) integrada con BIM. Estas tecnologías cambian la forma en que se visualizan los proyectos, facilitando la identificación de problemas antes de la construcción física y mejorando la experiencia del cliente.Se estima que el 45% de los estudios de arquitectura y construcción que tienen implementada la metodología BIM, ya utilizaron XR para presentaciones de proyectos este año.
Inteligencia Artificial (IA) en Diseños BIM
Este año, herramientas de IA integradas con BIM han permitido optimizar diseños arquitectónicos, analizar datos de sostenibilidad y predecir costos y cronogramas con una precisión sin precedentes. Por ejemplo, el uso de IA logró reducir en un 15% los costos de diseño y acelerar la toma de decisiones en un 30%. La Building Smart ya nos viene hablando sobre esto: https://www.buildingsmart.org/artificial-intelligence-in-bim-and-renovation/
BIM y Prefabricación Modular
La prefabricación asistida por BIM sigue ganando tracción, especialmente en proyectos de vivienda y construcción industrial. Este enfoque ha reducido significativamente los tiempos de construcción y aumentado la precisión en el ensamblaje de componentes, guiándonos hacia prácticas más sostenibles. En 2024 el uso de prefabricación en proyectos BIM aumentó en un 40% en comparación con el año anterior.
Mandatos Gubernamentales sobre BIM
En 2024, el uso obligatorio de BIM continúa ganando fuerza en países como el Reino Unido y Australia, implementando mandatos gubernamentales que exigen su adopción en proyectos públicos. En el Reino Unido, el 90% de los proyectos del sector público ahora cumplen con los requisitos del Nivel 2 de BIM, que busca estandarizar la gestión de los datos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Este mandato (que se inició oficialmente en 2016) ha resultado en una mejora en la colaboración entre las partes involucradas y en una reducción significativa de los costos, con estimaciones que apuntan a un ahorro del 20% en algunos casos.
BIM para la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética
El uso de BIM para evaluar el impacto ambiental y optimizar el rendimiento energético se ha convertido en una prioridad. Herramientas específicas como simulaciones de análisis térmico y evaluaciones de ciclo de vida están ayudando a cumplir objetivos climáticos globales. Este año, el 35% de los proyectos grandes, que se trabajaron baja la metodología BIM, utilizaron estas herramientas para alcanzar certificaciones de sostenibilidad como LEED o BREEAM. Van de la mano de las acciones como el Road Map de UK: https://www.gov.uk/government/publications/transforming-infrastructure-performance-roadmap-to-2030/transforming-infrastructure-performance-roadmap-to-2030
Tecnología 4D y 5D para la Planificación de Proyectos
La adopción de BIM 4D (tiempo) y 5D (costos) ha transformado la gestión de proyectos. Estas capacidades permiten a los equipos planificar cronogramas detallados y controlar presupuestos con mayor precisión. Empresas que implementaron BIM 5D en 2024 reportaron una reducción del 12% en desviaciones presupuestarias y un cumplimiento que ronda al 95% en los cronogramas.
Impresión 3D para Modelos BIM
Por último, vale la pena nombrar la integración de impresión 3D y BIM en la creación de prototipos y componentes constructivos. Este avance no solo acelera los procesos, sino que también permite soluciones más personalizadas y sostenibles para proyectos complejos. En 2024 la impresión 3D se utilizó en un 25% de los proyectos industriales con BIM, mejorando la precisión en un 20%.
Este año nos demostrado ser un período en el que se sigue innovando y progresando en el mundo BIM. Desde el uso de tecnologías emergentes como la realidad extendida y la inteligencia artificial hasta proyectos sostenibles y regulaciones gubernamentales, queda claro que BIM sigue liderando la transformación digital del sector AEC.
Con estas tendencias y desarrollos, el futuro promete seguir siendo emocionante para quienes apuestan por esta metodología.
Seguiremos en 2025 con más innovaciones y noticias destacadas!