Los 4 pasos para crear tu simulación 4D sin tener el modelo BIM 3D

Desde que Tamer Elgohari comenzó en la industria del VDC (Diseño y Construcción Virtual), siempre estuvo limitado al flujo de trabajo BIM (3D → 4D → 5D) y a sus estándares y protocolos. Más adelante, con el objetivo de hacer su trabajo más sencillo y eficiente, comenzó a pensar en la simulación desde una perspectiva diferente.
¿Por qué no podemos crear una simulación 4D sin un modelo BIM 3D?
Para este ingeniero, la simulación 4D se resume en dos palabras: visualización de la planificación.
Pero, por otro lado, el 4D representa los requerimientos de los componentes 3D sin necesidad de comprometerse a trabajar directamente con un modelo BIM.
Nadie debería medir componentes ni extraer un plano a partir de un modelo 4D. No se trata tanto del número de columnas en un piso, sino de si la construcción de esa columna se realiza en paralelo con la losa o después, o si este trabajo se desvía del camino crítico del cronograma. Otro ejemplo es la grúa torre: el tiempo que toma su montaje, desmontaje y permanencia en obra es más relevante que el modelo 3D utilizado.
Está claro que cada proyecto tiene sus propios requisitos para el modelo 4D, pero Tamer asegura que el 70% de la información necesaria para una simulación 4D puede obtenerse sin el modelo BIM 3D.
Entonces, ¿por qué delegamos esta tarea al departamento BIM? ¿Por qué no puede crearse un modelo 4D con un plano tradicional, una tabla y el software Synchro Pro?
Tamer explica el flujo de trabajo que utiliza con el siguiente ejemplo:
SE COMIENZA CON:
Planos del proyecto + cronograma de obra.
¿QUÉ SE ESPERA DE LA SIMULACIÓN 4D?
Visualización dinámica para verificar la metodología y logística planificadas para la construcción.
HERRAMIENTAS:
Cualquier software de modelado 3D + Synchro Pro.
PROCESO EN 4 PASOS:
1. Importar el proyecto 2D a un software de modelado 3D y extruirlo según los requisitos de la simulación.
Se pueden usar modelos 3D del entorno desde bases de datos del gobierno local.
Esta tarea puede realizarse en tan solo 3 o 4 días y sin mucha experiencia.
Recuerda: el modelo 3D no necesita estar 100% detallado, solo lo suficiente para la simulación.
2. Crear el cronograma de tareas en Synchro Pro o software equivalente.
Esto requerirá un máximo de 2 días de trabajo.
3. Importar el modelo 3D a Synchro Pro y vincularlo con la tabla.
En este paso se debe asegurar que el nivel de detalle (LOD) del modelo coincida con el nivel de la tabla WBS.
4. Renderizar y exportar la simulación.
Esto requerirá un máximo de 2 días de trabajo.
El resultado: se puede generar un buen modelo 4D sin utilizar ningún modelo BIM en solo unos pocos días.
Este flujo de trabajo puede ser muy útil cuando no se necesita crear un modelo 3D completo y solo se quiere representar la metodología de construcción planificada. O, por ejemplo, si se desea estudiar la logística y rutas de acceso a la obra, realizar un análisis temporal de riesgos o incluso controlar y simular el proyecto sin tener un departamento BIM.
«Como siempre digo sobre la simulación 4D: una imagen vale más que mil palabras, pero ¿te imaginas lo que pueden decir mil imágenes?» — Tamer Elgohari
Fuente: LinkedIn – Tamer Elgohari