Te contamos las claves de los mejores Másteres BIM Management del mercado

Si estás leyendo este artículo, probablemente sea porque estás investigando cuál es el mejor máster en BIM Management del mercado. Sabemos que elegir en qué escuela estudiar es una decisión importante, que requiere una investigación previa minuciosa sobre las particularidades de cada programa. Por eso, en el siguiente artículo, te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta al elegir un máster en esta disciplina y te ofrecemos una comparativa de los principales proveedores que ofrecen formación en BIM Management.
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa que, sin duda, ha transformado el sector de la Ingeniería y la Construcción (E&C). Esto se evidencia, por ejemplo, en el creciente número de licitaciones públicas internacionales que requieren entregas bajo este enfoque.
Conscientes de la necesidad de contar con profesionales que coordinen y gestionen estos proyectos BIM (y del nuevo nicho de mercado que esto representa), cada vez más escuelas ofrecen formación en BIM Management.
Lo esencial de un buen máster en BIM Management
¿Cuál es el mejor máster en BIM Management? ¿Cuál tiene mejor reputación? Probablemente estas sean las preguntas que te estás haciendo ahora mismo.
Bien, a continuación, detallamos los principales aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir qué programa cursar:
- Modalidad
Tú mejor que nadie sabes qué formato se adapta más a tus necesidades: presencial u online. Sin embargo, si ya estás trabajando, lo más probable es que el formato online sea el que mejor se ajuste a tu ritmo de vida, permitiéndote compaginar la formación con tu vida personal y laboral.
Si optas por la modalidad online, te recomendamos asegurarte de que el programa incluya clases en directo, y no solo grabaciones. Estas sesiones en vivo tienen un claro valor añadido: te permiten resolver dudas al instante con el profesorado, además de conectar con tus compañeros y docentes.
- Títulos, certificaciones y acreditaciones
Uno de los primeros aspectos a considerar es qué títulos, certificaciones y acreditaciones ofrece el máster BIM que estás valorando.
Título universitario: Un título respaldado por una universidad prestigiosa no solo garantiza la calidad de la formación y del profesorado, sino que también puede suponer un reconocimiento profesional a nivel internacional. Incluso puede ayudarte a obtener puntos en oposiciones futuras.
Certificaciones: Certificaciones oficiales de empresas de software como Autodesk o Bentley te ayudarán a demostrar de forma fiable tus conocimientos, aumentando tu credibilidad profesional.
Acreditaciones: Acreditaciones como ACP, BuildingSMART, breAcademy o CanBIM garantizan la calidad del contenido y del profesorado, respaldando tus conocimientos y competencias a nivel internacional.
- Metodología
La tecnología BIM requiere una sólida base metodológica. Por eso, te recomendamos valorar los siguientes puntos de la metodología de cada máster BIM:
Enfoque multidisciplinar: Los proyectos BIM se desarrollan desde distintas disciplinas que deben converger. Por tanto, los programas deben tener un enfoque que contemple el trabajo colaborativo e integrado, así como los distintos niveles de información en cada fase del proyecto o según los requisitos del cliente.
Rutas o itinerarios diferenciados: Es clave que el máster te permita especializarte en función de tu perfil profesional o intereses. Desarrollar habilidades según las exigencias BIM de un tipo de proyecto (obra civil/edificación) o de una especialidad técnica (diseño/ingeniería/gestión) te permitirá sacar el máximo partido a esta metodología.
Conocimiento transversal: Aprender sobre disciplinas distintas a la tuya te permite entender mejor cómo tus decisiones afectan a otros actores del proyecto.
Trabajo colaborativo y global: Poder trabajar en equipo durante el máster simula entornos reales. Si además se da en un contexto multicultural, te ofrecerá una visión global del sector, ampliarás tu red de contactos y podrás generar sinergias laborales a nivel internacional.
Aprendizaje basado en proyectos: Busca programas que incluyan entregas periódicas (por ejemplo, tras cada módulo). Así recibirás feedback constante del profesorado y podrás aprender de forma práctica y progresiva, culminando con el Trabajo Final de Máster.
Visión completa del ciclo de vida: Asegúrate de que el programa ofrece una visión global de todas las fases del ciclo de vida del proyecto: diseño, ejecución, mantenimiento y rehabilitación o demolición. Esta perspectiva 360° te permitirá anticipar escenarios y mejorar la toma de decisiones. En este contexto, el BIM tiene un gran potencial gracias a su integración con el Digital Twin.
- Software
La construcción es un sector diverso y multidisciplinar. Es muy poco probable que te limites a usar solo una herramienta.
Busca escuelas que ofrezcan formación en varios softwares de modelado BIM de las principales compañías del mercado. Esto te convertirá en un profesional más versátil, capaz de adaptarse a distintos tipos de proyectos y de colaborar con diferentes perfiles.
Además de comprender el funcionamiento de un modelo BIM y el flujo de información, un BIM Manager debe dominar herramientas de planificación y gestión de proyectos (Trello, Plannerly, Slack, etc.), fundamentales para el trabajo colaborativo en entornos comunes de datos.
Conclusiones
Aunque la comparativa ya resulta bastante reveladora y, considerando que cada persona tiene necesidades y preferencias específicas, creemos conveniente evaluar algunas ventajas de los diferentes programas para determinar cuál consideramos el mejor máster en BIM del mercado.
Destacamos el alto grado de personalización del máster de Editeca, que permite elegir entre múltiples cursos para adaptar el máster a tu perfil.
EspacioBIM se presenta como una opción interesante, con una imagen fresca y joven, y un enfoque 100% online. Destacamos su gamificación de contenidos y la incorporación reciente de Realidad Virtual.
En cuanto al formato presencial de la Universidad Politécnica de Madrid, subrayamos su enfoque dual: uno más tecnológico y otro más centrado en la gestión. También incluye trabajo colaborativo, lo cual es esencial para prepararse para el entorno profesional real.
La Universidad Politécnica de Cataluña permite especializarse mediante asignaturas optativas y cuenta con un equipo docente de gran prestigio. Sin embargo, su sistema de enseñanza más «tradicional» puede ser una desventaja para algunos perfiles.
Si tuviéramos que elegir uno de los mejores másters en BIM del mercado, sin duda sería el del Zigurat Global Institute of Technology. Esta escuela es pionera en formación BIM (lo ofrece desde 2014) y cuenta con un ecosistema internacional envidiable, además del prestigio que eso conlleva. Su formato online con clases en vivo y su clara apuesta por el trabajo colaborativo son claves para una formación completa en BIM. También cuenta con un claustro docente formado por reconocidos profesionales del sector.