Tendencias

Terremoto en Myanmar sacude Bangkok

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo de 2025 el centro de Myanmar, provocando graves daños en la región y afectando a varios países vecinos. En Bangkok, Tailandia, el impacto del sismo causó el colapso de un rascacielos en construcción, dejando a al menos 43 obreros atrapados bajo los escombros.

El edificio, de 30 pisos de altura y ubicado en el norte de la capital tailandesa, se derrumbó en cuestión de segundos tras el fuerte temblor. La cadena pública Thai PBS informó que en el momento del colapso había alrededor de 50 personas en la obra, de las cuales solo siete lograron escapar. Equipos de rescate han sido desplegados en la zona para tratar de localizar y socorrer a los trabajadores atrapados.

Impacto del sismo en la región

El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, Myanmar, con una profundidad de 10 kilómetros. En Naipyidó, la capital del país, el sismo provocó el hundimiento de carreteras y severos daños en infraestructuras. En Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, partes del histórico Palacio resultaron gravemente afectadas, mientras que el Puente Ava, una conexión clave entre las localidades de Ava y Sagaing, fue completamente destruido.

En China, el temblor se sintió en la provincia de Yunnan, donde las autoridades reportaron una magnitud de 7,9. En Tailandia, además del colapso del rascacielos en Bangkok, se llevaron a cabo evacuaciones masivas en edificios residenciales y oficinas por temor a nuevas réplicas.

Respuesta y medidas de emergencia

Las autoridades tailandesas han movilizado equipos de emergencia y maquinaria pesada para las labores de rescate en el edificio colapsado. El Departamento Meteorológico de Tailandia ha advertido sobre posibles réplicas y ha recomendado a la población tomar precauciones y mantenerse en espacios abiertos cuando sea posible.

Este sismo se posiciona como uno de los más fuertes registrados en el sudeste asiático en los últimos años, recordando la vulnerabilidad sísmica de la región debido a su ubicación en una zona de alta actividad tectónica. Los esfuerzos de rescate y evaluación de daños continúan en todos los países afectados.