Sostenibilidad

Cataluña impulsa la obra pública digital con BIM 2030

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha dado un paso decisivo en la modernización del sector de la construcción con la aprobación de su Estrategia BIM 2030. Este plan supone un compromiso firme con la digitalización y la sostenibilidad en la obra pública, marcando un horizonte de innovación en el ámbito de la infraestructura y la edificación.

Un impulso clave para la digitalización y la sostenibilidad

La metodología Building Information Modeling (BIM) se posiciona en el centro de esta transformación, consolidándose como una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, la transparencia y la colaboración en todas las fases de los proyectos constructivos. Desde la planificación hasta la gestión de activos, BIM permite optimizar los recursos, reducir los impactos ambientales y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

Actualmente, el 80% de las obras adjudicadas por la Generalitat ya implementan BIM, sumando un valor superior a los 1.115 millones de euros. Con esta nueva estrategia, se espera que la adopción de esta metodología se extienda de manera integral en los próximos años, consolidando un cambio estructural en la forma en que se conciben y desarrollan las infraestructuras en Cataluña.

Objetivos clave de la Estrategia BIM 2030

El plan aprobado por la Generalitat busca reforzar la digitalización en la obra pública con una serie de objetivos concretos:

  • Optimización de la gestión de inversiones y activos públicos mediante la digitalización de procesos internos, garantizando una mayor eficiencia en la administración de recursos.
  • Impulso del sector de la construcción hacia un modelo más tecnológico y eficiente, estableciendo un marco normativo que facilite la integración de BIM como estándar.
  • Fomento de la cultura de cooperación y transparencia entre todos los agentes implicados en el ciclo de vida de los proyectos.
  • Capacitación de profesionales para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías, promoviendo la formación especializada en BIM.

Un horizonte de oportunidades para el sector

Con la Estrategia BIM 2030, Cataluña se posiciona como un referente en la transformación digital de la construcción, fomentando un entorno donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano. Este cambio no solo mejorará la calidad y la eficiencia de las infraestructuras, sino que también sentará las bases para un desarrollo más responsable y alineado con los desafíos del futuro.