They build the third section of the Interurban Train with Virtual Reality in Mexico
For the Observatory to Santa Fe section, paper plans were not used, but third-dimensional and augmented reality programs that re

La empresa de software Autodesk realizó en las instalaciones de lo que será la estación Santa Fe del nuevo tren una presentación de dicha tecnología para algunos medios de comunicación, en la cual participaron funcionarios e ingenieros encargados de la obra.
Es una metodología presente a lo largo de la vida de un proyecto, desde que empieza la planeación, pasando por la construcción, el monitoreo y el mantenimiento, explicó Angélica Ortiz, directora BIM del Consorcio IUYET, contratada por el Gobierno de la Ciudad de México para la planeación del tramo III del Tren Interurbano.
Más que un programa de computación es toda una metodología de construcción conocida como BIM (del inglés Building Information Modeling), que se apoya en varios programas de cómputo en los que se ingresa desde información topográfica hasta el diseño de cada pieza que se utilizará en la vida real, expuso en entrevista.
A su vez Guillermo Ortiz, director de la misma empresa, resaltó que en países como Inglaterra el modelaje virtual es obligatorio para las obras, pues reduce considerablemente los riesgos y costos.
También sirve para explicar a los vecinos, "les mostramos con mucha claridad cómo va a quedar", expresó. Por ello, consideró importante que se integre esta tecnología en todas las construcciones del país.
En su oportunidad Gerardo Báez Pineda, director general de Construcción de Obras para el Transporte en la Secretaría de Obras, señaló que el tamo que les corresponde construir es técnicamente difícil pues pasa por barrancas, autopistas y avenidas transitadas, el vaso regulador y otras zonas donde se tienen que apegar a protocolos estrictos.
Ante ello esta tecnología ayudará a mejorar el proceso constructivo y el desarrollo de la obra.
A pregunta expresa, confió en que el uso la metodología BIM permitirá que las curvas y los tramos en tangente que se construyan se apeguen al proyecto y no se repitan situaciones como las ocurridas en la Línea 12 del Metro en años pasados.
Source: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/07/08/1174498