BIM News
Last trends of the AECO sector
BIMPLICITY | BIM: The key to the success of industrialization
The construction of the new IES Tordera in just 50 days has shown very short execution times

La Industrialización es la única alternativa a la construcción convencional, las técnicas y procesos de prefabricación aseguran un incremento en la fiabilidad y productividad de las obras.
China es pionera en este tipo de construcción, ha construido multitud de edificios con esta técnica para dar respuesta a las grandes masas migratorias del país, que se han trasladado de las áreas rurales hasta las grandes urbes para aprovechar el desarrollo económico que estas han ofrecido en los últimos 20 años.
Aunque a una escala mucho más reducida pero utilizando las mismas técnicas, Bimplicity, Ona arquitectes y Elecnor , lograron la construcción del nuevo IES Tordera en tan solo 50 días, con unos tiempos de ejecución muy reducidos (Fecha de finalización, el inicio del curso escolar).
El éxito de la construcción industrializada se basa en estos 3 apartados que Bimplicity describe a continuación:
DESARROLLO DEL PROYECTO CON METODOLOGÍA BIM
Los modelos tridimensionales inteligentes permiten conocer las características físicas y funcionales del producto al detalle, antes, durante y después de la construcción.
Cada participante contribuye con su disciplina en el modelo compartido agilizando la toma de decisiones y los cambios en el diseño evitando errores de ejecución.
Una vez finalizado el modelo digital 3D, se realizan simulaciones para las fases de obra que permiten desarrollar una planificación muy detallada de los tiempos y recursos necesarios para cada una de las etapas de obra, esto, permite que nos podamos anticipar y prever posibles errores que repercutirían en el coste final de obra.
En la imagen se muestra como conseguimos aprovechar el modelo BIM para trasladar las órdenes a la línea de fabricación.
PLANIFICACIÓN LOGÍSTICA: SEGREGACIÓN DEL TRABAJO Y PRODUCCIÓN EN CADENA
La idea que desarrolló Fredrick Taylor (1856) de subdividir las tareas del proceso de producción para aumentar la productividad y que mas tarde implementó Henry Ford como propuesta de éxito a la producción en masa de su gama de automóviles ha conseguido, por fin, instaurarse y adaptarse a las particularidades que nos ofrecen los entornos de obra.
Esto se ha sido conseguido con la evolución de las nuevas tecnologías y su implementación en las nuevas metodologías de trabajo (Lean construction).En el proyecto de IES Tordera, la producción y ensamblaje se realizó en un solar arrendado con las dimensiones suficientes como para poder desplegar los 26 módulos que conforman el colegio y realizar la producción en cadena.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Una vez finalizada la vida útil del producto, al tratarse de una construcción industrializada todos los sistemas constructivos se pueden reutilizar, es decir el ciclo del producto se puede cerrar.Aplicar esta metodología en la edificación permite gestionar el uso y el mantenimiento de una forma eficaz y eficiente, reduciendo al mínimo los factores económicos y medioambientales.